Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento

El seguimiento o monitoreo es un proceso organizado para verificar que una actividad o una secuencia de actividades transcurre como se...



El seguimiento o monitoreo es un proceso organizado para verificar que una actividad o una secuencia de actividades transcurre como se había previsto dentro de un determinado periodo de tiempo, y la evaluación es un proceso por el cual se determinan cambios generados por una actividad o secuencia de actividades, a partir de la comparación entre el estado inicial y el estado actual utilizando herramientas cualitativas y/o cuantitativas (Presidencia del Consejo de Ministros, 2013).

Adicionalmente, el PNUD indica que las evaluaciones debe ser realizadas de manera independiente para dar a los gestores y equipo una mirada objetiva, y que tienen dos tipos:


  1. de gestión, enfocado en el proceso de gestión y ejecución; y
  2. de impacto, que analiza los efectos esperados y no esperados


En el Perú, la Secretaria de Gestión Pública es la entidad líder de este pilar (Presidencia del Consejo de Ministros, 2013), pero a la fecha de elaboración de esta Nota, no se han generado lineamientos que establezcan las bases para el diseño de un sistema de seguimiento, monitoreo y evaluación de la gestión pública unificado. Diversas entidades como MINEDU (2016) y MIDIS (2012) han desarrollado lineamientos, pero son diseños ad hoc a sus necesidades, por lo que son heterogéneos en cuanto a las herramientas consideradas y sus formas de uso.

INTERACCIÓN ENTRE MONITOREO Y EVALUACIÓN

Mientras que el monitoreo brinda información en tiempo real requerida para la gestión, la evaluación provee un análisis a profundidad, por lo que el proceso de monitoreo puede generar preguntas para las cuales se requerirá de evaluaciones para ser absueltas. Asimismo, las evaluaciones se basan en gran medida en información generada a través del monitoreo, en etapas como línea de base, el recojo de información de la implementación del programa, o la medición de resultados, con lo cual ambos procesos vendrán de la mano, pero deben establecerse adecuadamente sus tiempos para que generen los mayores aportes posibles (PNUD, 2009).

Figura - Esquema de planificación, monitoreo y evaluación


La gestión del conocimiento

La gestión del conocimiento, según la PNMGP, es una disciplina que busca administrar el conocimiento y los aprendizajes organizacionales para mejorar el funcionamiento de las entidades, tomando en cuenta buenas prácticas propias o de terceros para retroalimentar el diseño e implementación de sus estrategias de acción y asegurar así resultados positivos y relevantes.

Adicionalmente, la CEPAL indica que este concepto cuenta con 5 dimensiones, que a través de su interacción permiten que se genere este proceso:


  • El espacio de conocimiento
  • Las herramientas y tecnologías
  • Los trabajadores del conocimiento
  • El proceso de producción del conocimiento
  • La sinergia


De esta manera, los “trabajadores del conocimiento” (actores encargados de la sistematización de información) lo producen por medio de los aprendizajes organizacionales aplicando herramientas y tecnologías de gestión (que guardan y documentan el conocimiento organizacional) en la región, ciudad u organización respectiva, donde producen una sinergia. Esta dinámica desarrolla un sistema que aporta a la capacidad de respuesta frente a nuevos problemas o desafíos en un medio inestable y cambiante. A través de esto generan una mejor capacidad de respuesta del espacio de conocimiento.

La Secretaría de Gestión Pública lidera este pilar (Presidencia del Consejo de Ministros, 2013). A la fecha de elaboración de esta Nota no se han generado lineamientos que establezcan las bases para diseñar un sistema de Gestión del Conocimiento, sin embargo, ha iniciado acciones para la difusión de información a través de su página web y de una página web adicional específicamente diseñada para la Gestión del Conocimiento en Gestión Pública. En esta se presentan definiciones relevantes, se comparten buenas prácticas y herramientas para la gestión pública así como publicaciones relacionadas, y se señalan links y directorios de instituciones vinculadas con la difusión de estos conocimientos, aunque aún concentra poca información.


Figura - Esquema de planificación, monitoreo y evaluación



Para terminar les comparto una ponencia muy interesente,

Ponencia: Sistema de seguimiento y evaluación - Secretaría de Gestión Pública

Fuente: Manual de Planificación, Monitoreo y Evaluación para Resultados de Desarrollo del PNUD
Elaboración: METIS GAIA 

COMMENTS

Nombre

ACTUALIDAD,32,AFP,4,ALMACENAMIENTO,4,ANALISIS,5,APLICACIONES,3,BONO,6,BREAK,3,COVID-19,14,E-COMMERCE,24,EMPRENDIMIENTO,2,MEF,1,MINSA,2,NEGOCIOS,16,PASE,1,PERU,5,SALUD,2,SPORT,1,SUNAT,2,TECNOLOGIA,7,TELETRABAJO,1,VIMEO,1,WhatsApp,1,WINDOWS,1,
ltr
item
INTERACTIVA PERU: Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento
Sistema de información, seguimiento, monitoreo, evaluación y gestión del conocimiento
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_oMrNTAlFAL7FUPiNOd7tDWsVDecODp_K4swbuUA2y5Pnr2ATj2DZQnAFSfMZ0ToEYTnYNTd7PPmdTZ_oYSKPa_eRGMdSSRtv3dbUN9JjNtbRGE9_pjzRBuRxQrcbGkypywKSCe08Xno/s1600/post_1140_x_450_16AGO2017.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi_oMrNTAlFAL7FUPiNOd7tDWsVDecODp_K4swbuUA2y5Pnr2ATj2DZQnAFSfMZ0ToEYTnYNTd7PPmdTZ_oYSKPa_eRGMdSSRtv3dbUN9JjNtbRGE9_pjzRBuRxQrcbGkypywKSCe08Xno/s72-c/post_1140_x_450_16AGO2017.jpg
INTERACTIVA PERU
http://interactivaperu.blogspot.com/2017/08/sistema-de-informacion-seguimiento.html
http://interactivaperu.blogspot.com/
http://interactivaperu.blogspot.com/
http://interactivaperu.blogspot.com/2017/08/sistema-de-informacion-seguimiento.html
true
5739659943134780334
UTF-8
Loaded All Posts Not found any posts VER TODOS Ver Más Reply Cancel reply Delete By Home PAGES POSTS View All RECOMMENDED FOR YOU LABEL ARCHIVE SEARCH ALL POSTS Not found any post match with your request Back Home Domingo Lunes Martes Miercoles Jueves Viernes Sabado Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Just ahora 1 minute ahora $$1$$ minutes ahora 1 hora ahora $$1$$ hours ago Yesterday $$1$$ days ago $$1$$ weeks ago more than 5 weeks ago Followers Follow THIS CONTENT IS PREMIUM Please share to unlock Copy All Code Select All Code All codes were copied to your clipboard Can not copy the codes / texts, please press [CTRL]+[C] (or CMD+C with Mac) to copy